Esta entrada no tiene nada que ver con lo que es la temática habitual del blog, pero me parece importantísimo comentaros esto, y espero que lo leáis porque todos podemos necesitar ir al medico en cualquier momento y podéis estar vosotras mismas, o conocer a alguien que esté
sin el derecho a la asistencia sanitaria gratuita sin saberlo... si, así mismo aun que no lo creáis pues no se nos ha avisado de nada de esto.
Obviamente quien esté trabajando, con contrato y seguro, no tiene ningún problema, pero
quien esté en paro y sea
mayor de 26 años de edad le puede pasar lo que me ha ocurrido a mi.
Resulta que hace unos meses
Yoli comentó en su facebook que
a partir del 1 de septiembre de 2012 todo lo relacionado con la seguridad social iba a cambiar, y que
nos podiamos quedar sin el derecho de asistencia medica gratuita.
Yo me quedé un poco en shock pensando como iba a ser posible esto, no es que no la creyera, pero oye, que me parecía un poco increíble... Luego he comprobado en mis propias carnes que era tal cual ella nos dijo.
El caso es que Yoli nos facilitó un link (abajo del todo lo pongo) para poder
comprobar si teníamos el derecho de asistencia sanitaria, y yo lo miré y en aquel momento (en agosto) yo al estar en paro, estaba en la cartilla apuntada de beneficiaria con mi padre y me ponía que si tenía el derecho, etc.
Pues llegó septiembre y me olvidé de todo esto, pero hace par de semanas mi madre llegó a casa contándome que la hija de una compañera suya de trabajo se había puesto enferma y que había ido a un hospital publico y que
se habían negado a atenderla porque había perdido el día 1 de septiembre su derecho a asistencia medica gratuita al estar en paro y ser mayor de 26 años. Después de intentar que la atendieran de todas las maneras, y que la madre de la chica montara un pollo en el hospital las acabaron echando con los guardias del hospital y se tuvieron que ir a un privado para que las atendieran.
¡¡IMPRESIONANTE!! lo que nos faltaba ya por escuchar...
Total que con eso en la cabeza, y viéndome el percal, me metí a la web a mirar a ver como estaba en mi caso después de los cambios del "
maravilloso gobierno" que tenemos... y me ponía que no aparecía en su base de datos, que
ni tenía ningún derecho ni nada! oleee gracias gobierno de España...
Al final me ponía que fuera a una oficina de la Seguridad Social a ver que pasaba...
Gracias a dios que soy una chica más o menos sana y la verdad es que las veces que voy al medico en mi vida son mínimas...
Así que alucinando en colores esa misma tarde llamé por teléfono a mi oficina de la Seguridad Social y les comenté mi caso y me dijeron que tenía que ir a la oficina y que en mi caso me pondrían como "
persona sin recursos" y que volvería a tener mi derecho de asistencia sanitaria gratuita (aquí ya me quedé algo más tranquila).
Pedí cita a través de internet, que por cierto estaban todas ocupadas y tuvo que ser para 3 o 4 días después.
Finalmente fui a mi cita en la oficina de la Seguridad Social y me hicieron rellenar una solicitud, me preguntaron mi situación económica (obviamente al estar en paro y no cobrar es cero patatero), y me hicieron la solicitud como "
persona sin recursos" como me habían dicho por teléfono.
Me dieron una hoja con la que tenía que ir a mi ambulatorio y ahí entregarlo y ellos me darían de alta y procesarían la solicitud para que me llegue mi tarjeta sanitaria a casa.
Al día siguiente fui al ambulatorio y me dieron otra hoja la cual tengo que usar como si fuera mi tarjeta en caso de que tenga que ir al medico, y esperar de 1 a 3 meses a que me llegue mi tarjeta con mi numero propio, pues
ya no puedo estar más como beneficiaria con el número de mi padre.
Así que ya veis todo lo que he tenido que hacer para volver a tener mi derecho de asistencia sanitaria gratuita... Una odisea, pero menos mal que me la han concedido... porque veía un sin sentido que me quitaran mi derecho estando en paro, y sin poder permitirme una privada obviamente...
¿Qué hubiera sido de mi si me hubiera puesto enferma y no me hubiera dado de alta de nuevo en la seguridad social?
¡Es que me parece indignante que se nos retire el derecho a la asistencia sanitaria sin avisar!
Si queréis mirar vuestro caso y en que estado estáis en la seguridad social este es el enlace directo:
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/169207
Espero que os haya servido de ayuda esta entrada para quienes podáis estar en mi mismo caso.
Recordad que si estabais anteriormente como beneficiarias, en paro, y sois mayores de 26 años puede que estéis ahora mismo sin derecho de asistencia medica!!
**************
Buscando la primera foto en google para ilustrar la entrada me he encontrado esta viñeta de Forges muy apropiada para todo este tema, y con una gran razón...